Sergio Parot: el apasionado por la nieve que hoy nos representa como Club
- julio 24, 2019
- Posted by: Francesca Munjin
- Categoría: Uncategorized

De una larga tradición familiar ligada al ski, Sergio nos cuenta un poco de su trayectoria en este deporte y el apoyo fundamental que es hoy para nuestro Club.
Isabel Philippi Izquierdo, abuela de Sergio, llegó junto a su familia al pueblo de Farellones en los años 30, todos entusiastas del ski. Ella participó activamente en construcción de la capilla de Farellones y fue así como comenzó el lazo que hoy une a un importante miembro de nuestro Club con la nieve.
¿Dónde esquías y como comenzaste a esquiar?
Mi familia tiene un refugio en Farellones y yo aprendí a esquiar cuando niño en ese lugar, en los 80’s me dediqué a practicar Snowboard y Telemark, regresando después de un tiempo al ski alpino. Trabajé en seguridad de pistas en El Colorado, y también un par de años en Mt Dobson (Nueva Zelanda) y siempre he sido un apasionado por las montañas y los deportes asociados. Desde hace algunos años, esquío en Valle Nevado y represento al Club como corredor en la categoría Masters, tanto a nivel nacional como internacional.
¿Cuál es tu relación el grupo Master en Chile y la Amski?
Comencé a participar en competencias de ski después de cumplir los 30 años con el Club de Ski Masters de Chile Asociados, (AMSKI) que es el club que desde principios de los años 90’s ha organizado el Campeonato Nacional de Esquiadores Seniors de Chile.
El año 2005 fui electo como director de ese club, y desde entonces me ha tocado participar activamente como organizador de carreras de ski en Chile. En reconocimiento a mi trayectoria y dedicación en competencias para corredores masters, la Federación de Ski de Chile me nominó como candidato para representar a Chile, y en el año 2012 en el 48º Congreso de la FIS que se realizó en Kangwoland, (KOR) el Consejo de FIS me nominó como miembro del Sub-Comité para Carreras de Masters de la Federación Internacional de Ski. Desde entonces he participado activamente en reuniones técnicas de la FIS, debatiendo los posibles cambios reglamentarios, definiendo el calendario de la copa del mundo para masters, tomando decisiones respecto de la validación de los resultados de las carreras del campeonato en circunstancias especiales y organizando carreras de la Copa del Mundo para masters en Chile.
¿Cuál es tu función como delegado del Club Valle Nevado?
En los últimos años, el Club de Ski Valle Nevado me designó delegado a las asambleas de la “Federación Deportiva Nacional de Ski y Snowboard de Chile” (FEDESKI) en representación del club.
En estas asambleas, entre otras cosas se discuten diversos aspectos relacionados con la práctica del deporte y de sus reglamentos.
¿Cómo fue tu participación como delegado del Club Valle Nevado en última asamblea de la federación?
En la última asamblea que se realizó, el Club Andes presentó una propuesta de modificación al reglamento que decía que sólo los corredores chilenos podían participar en el campeonato nacional infantil, proponiendo aceptar también la participación de niños que, no teniendo la nacionalidad chilena, fueran residentes en Chile y se desarrollaran como esquiadores en nuestros clubes. Esta posición era compartida por el Club Valle Nevado y me pidieron defenderla, sin embargo, después de un largo debate centrado en como discriminar los corredores extranjeros, y si era o no aceptable que el Campeón Nacional de Ski de Chile fuera un extranjero, lamentablemente en votación (8-5) se rechazó el cambio propuesto. Por otra parte, con el voto de Club Valle Nevado se aprobaron algunos cambios en el Reglamento de Puntajes y Penalidades (Alpino) que habían quedado pendientes de la reunión de noviembre del año pasado.
¿De qué trata el curso de delegado técnico que estas haciendo?
Es un poco parecido al rol de los árbitros en el fútbol… Se trata de capacitar a alguien en la aplicación práctica de los reglamentos de FEDESKI y de FIS para que a nombre de la Federación de Ski de Chile, se controle el correcto, justo y normal desarrollo de las pruebas del calendario, así como validar las competencias para efectos de mantener los puntajes y rankings nacionales. En general, cada club tiene varios DT… y considerando que actualmente el Club Valle Nevado no tiene ninguno participando activamente, José Santiagos me pidió que aprovechando mi experiencia, me certificara como DT-FEDESKI para colaborar con el Club en un futuro.