Este año quisimos celebrar el día de la madre con la tradicional entrevista a dos mamás del club, quienes nos cuentan lo que implica ser madre de un hijo deportista, algunos momentos inolvidables y emocionantes y cómo aporta el club a su familia
Carolina Bernales (CB) mamá de Clemente, Eloísa, Lourdes y Mateo, y María Luisa Pavic (MLP), mamá de Maximiliano, nos abren su hogar y sus corazones.
-
¿Qué implica ser mamá de niños que entrenan en el Club Valle Nevado?

CB: Ha sido una linda experiencia ver cómo ellos de a poco se han ido sintiendo cada vez más parte de su club. Cómo gozan sus entrenamientos, a sus nuevos amigos, los triunfos de sus compañeros, la guía de sus entrenadores, las competencias en otros lugares, conocer a niños de otros clubes, etc…
Es muy rico verlos crecer y aprender a partir de su propio esfuerzo, buenas experiencias y dificultades.

MLP: Implica estar presente, entregar apoyo, dar aliento, ser comprometida, no quejarse y subir todos los fines de semana a Valle a disfrutar la vida de montaña en familia y con amigos.
-
¿Algún momento emocionante que recuerdes? ¿Algún momento difícil?
CB: Nuestros niños entraron mas bien grandes al club, por lo que fue bien emocionante verlos correr por primera vez….seguir los tiempo al mismo tiempo que los veíamos bajar haciendo su mejor esfuerzo fue una mezcla de nerviosismo y alegría.
MLP: Lo más emocionante ha sido poder ir a ver a Max al Camp de entrenamiento de esquí realizado este verano en Schladming Austria. Un lugar soñado, con una vida de montaña tirolesa, con una variedad enorme de centros de esquí con múltiples canchas para esquiar con una nieve perfecta. Pudimos estar en familia, lo que me llenó el alma.
Lo más difícil fue cuando me llamaron para contarme que Max tuvo un accidente en el campeonato de skicross en Corralco realizado en octubre 2021. Fue de esas llamadas que sabes cómo mamá que algo malo sucedió. Así que con mi marido tomamos decisiones en pocos minutos y coordinamos con familia en Temuco y con Club Valle para encontrarnos en el Hospital para que le tomaran una radiografía y ver la gravedad de la fractura en la clavícula. Me impactó ver a Max con la clavícula queriendo salirse de su piel y él aguantando de manera calma un dolor increíble. Luego ver en la radiografía que la clavícula se le partió en 3 partes, impresionante. Uf! Dar tranquilidad a Max fue un tremendo desafío ya que los accidentes asustan mucho. Pero con el apoyo de sus entrenadores de Club Valle y el doctor que lo operó todo salió bien.
-
¿Qué dificultades has tenido que enfrentar como mamá en el ámbito de las competencias de Ski de tus hijos?
CB: Lo más difícil para nosotros ha sido transmitirles siempre que lo más importante es su amor por este deporte y por la montaña, independiente del resultado que obtengan en una carrera.
MLP: Luego del accidente de Max en la competencia de skicross en octubre pasado estoy clara que muchas cosas pueden pasar en deportes que se hacen a alta velocidad no obstante que cuando suceden son una preocupación y una angustia tremenda. La dificultad mayor es estar tranquila y confiar que todo saldrá bien confiando en las capacidades del deportista y encomendarlo a Dios para que lo proteja.
-
En esta disciplina que es tan exigente, ¿Cómo ha aportado el Club a tu familia en la vida diaria?
CB: Nos ayuda mucho el sentimiento de pertenencia que genera en los niños, porque ellos durante el invierno dejan de lado otras actividades por entrenar.

MLP: Ha aportado disciplina y entusiasmo para levantarse temprano. Ver el deporte como un estilo de vida y el disfrute de la montaña como un placer que nos une como familia. A mí, a mi marido y a los niños nos encanta esquiar y esperamos con ansias la temporada de nieve.
-
Además del Ski ¿tienes otro hobby?


CB: Soy arquitecta y me encanta mi trabajo, y a pesar de las exigencias muchas veces siento que lo que hago es un hobby. Además, soy amante del arte, la estética, los viajes y la naturaleza.
MLP: Si, practico deporte de manera habitual, me gusta trotar, practicar pilates y mindfulness. Amo viajar y cada vez que es posible buscamos un momento para salir en familia y conocer un lugar distinto o bien con mi marido nos escapamos por un fin de semana.
-
¿Cómo se manejan las frustraciones o derrotas en tu hogar?
CB: No es fácil, porque los niños se esfuerzan harto y a veces es frustrante no lograr el resultado que ellos esperan, sobretodo con los trillizos que correr en la misma categoría…es inevitable que comparen sus resultados. Pero intentamos mostrarles que lo importante es el camino que han recorrido, sus avances, la experiencia que ganan en cada una de estas instancias y sobretodo lo felices que son en este deporte que tanto les gusta.
MLP: Las enfrentamos conversando sobre ellas, compartiendo lo que nos está pasando y viendo en ellas la oportunidad de ser mejor cada día. Creemos que sin derrotas no hay logros, somos positivos para mirar la vida y nos apoyamos mutuamente.
-
Si pudieras mejorar algo del Club, ¿Qué sería?
CB: Obviamente hay cosas por mejorar, pero solo llevamos 1 año en el club así que no me siento tan apta para contestar esto jajaj
MLP: Crear instancias en las noches de los fines de semana para que los apoderados y los niños se puedan conocer mucho más. Ofrecer ticket de temporada más económico que el que ofrece Valle Nevado a fines de cada año, de modo de premiar a quienes participan en el club de manera que la familia pueda continuar apoyando a los deportistas.
-
¿Qué significa para ti ser parte del Club Valle Nevado?

CB: Ha sido una muy buena experiencia. Me ha sorprendido la buena onda de los papás, entrenadores y niños del club, todos han sido muy apañadores, alegres y generosos.

MLP: Pertenecer a una comunidad de montaña con un alto nivel técnico de esquí, un grupo humano amable que quiere hacer bien la pega preparando a los niños a ser excelentes deportistas y a dar lo mejor de ellos.