Conoce a tu entrenador: Felipe “Patagón” Friedli

  • Nombre y Apodo: Felipe Oscar Friedli Saldivia, más conocido como Patagón.
  • Grupo que entrenas:Categoría U12
  • Edad: 26
  • Profesión: Instructor y entrenador de ski con formación en la Escuela Nacional de Instructores de Ski de Chile. Egresado de Derecho UAI como hobby.

¿A qué edad y quien te enseñó a esquiar?

Desde los 3 años en adelante tuve la suerte de aprender de grandes exponentes del ski nacional en el CAPA (Club Andino de Punta Arenas).

¿Por qué decidiste ser entrenador?

Desde chico quería ser instructor, luego de trabajar 4 años en la Escuela de Ski de La Parva se me dio la posibilidad de ser cocinero y ayudante en el Vail Camp del Club, luego de unos años fui entrenador del club. Fue una decisión que se tomó sola, una posibilidad de explorar una nueva etapa.

Para ser entrenador hice de ayudante de escuela, mascota de escuela, cocinero, lavaplatos, ayudante de entrenador, entre otras cosas. Esta profesión es un privilegio, ojalá todos lo valoren y respeten tanto como yo. 

¿Cuál ha sido tu mayor logro como esquiador?

Divertirme en todo escenario sobre skis. Solo competí hasta los 11 años y nunca fui bueno. Solo me defino como un fanático del esquí.

Como profesional de montaña he hecho algunas cosas:

– Instructor de ski Nacional (nivel 3) a los 23 años.

– Formador y entrenador de instructores en la Escuela de Ski de Beaver Creek, CO.

– Ski man oficial Paralimpiadas de Pyong Chang 2019, Team Chile. 

– Capitán de Demo Team Chile.

– Demostrador chileno en Interski 2015 y 2019

¿Cuál es tu sueño o meta como esquiador?

Actualmente, ver a CVN número 1 de Chile. 

En el futuro, ver a nuestros corredores en la tele, haciendo historia por Chile en el esquí mundial.

¿Que te gustaría lograr con tu grupo que entrenas?

Que se enamoren del deporte, sea parte de sus vidas y no cometan retiros apresurados, sino que exploren distintas áreas a lo largo de sus vidas deportivas. Que comprendan que las frustraciones también son partes del ciclo de aprendizaje. Verlos dando todo en distintas disciplinas; Alpino, Ski Cross, Freeride, Freestyle… o simplemente esquiando libre (pero a fondo).

Quizás alguno o alguna dedique un rato de su vida a ser esquiador, entrenador del club o enseñando en escuela a quienes se introducen en la montaña.

Ojalá mantener nuestra sincronía como club para aportar lo mejor a los niños. Dejar de lado los egos que tanto nublan el deporte en Chile y comprender que cuando las cosas se hacen bien, con fundamentos, estudios y además corazón esto debe reconocerse y ser potenciado. Para mi vestir los colores de un club tan potente es un sueño hecho realidad. Es el mejor traje y corbata que el destino me pudo elegir. 

Como dice el antiguo proverbio…. Vamos Club Valle Nevado!

 



Deja una respuesta