Valeria Hasbún: “a los niños les inculcamos que con perseverancia pueden lograr todo lo que quieran”

Si pudiéramos definir a Valeria en una palabra, no dudaríamos en describirla como apasionada. Intensa en todo lo que hace, esta nutrióloga de profesión, se ha relacionado con la nieve desde que tenía 4 años. Sus abuelos fueron los precursores para que ella conociera y amara este deporte, “quienes en su época, subían en burro a la montaña para esquiar”, nos relata.

Nunca le ha gustado vivir en la ciudad, por lo que su vía de escape ha sido siempre el deporte al aire libre, vivir en la playa, donde llegó a tener unos negocios de comida, viajar y ahora ser instructora de Campeones del Futuro de Club Valle Nevado, nuestro grupo conformado por los más pequeños y a la vez, los más desafiantes a la hora de enseñar.

Con ella conversamos acerca de cómo ha sido hasta ahora entrenar a niños y de lo que espera para adelante.

¿Qué destacarías de los niños que conforman Campeones del Futuro?

Es un grupo increíble. Todos son mágicos, alegres, muy entusiastas y motivados por el esquí. La mayoría llega al club esquiando en cuña y sin mayor control de sus esquís. Esta es la etapa en que hacen la transición de la cuña al paralelo, lo cual se logra a través de juegos e imitaciones, Además, cada día para ellos es un desafío. Aprenden cosas diferentes en cada entrenamiento, descubren nuevas canchas, nuevos andariveles. Se superan a diario y de a poco van perdiendo los miedos, que son normales a esta edad.

¿Cuál dirías que es tu mayor desafío con ellos?

Lo más importante para mi a esta edad, es que amen la montaña y el esquí. Que lo pasen increíble, que tengan confianza en lo que están haciendo, que se sientan seguros. Además traspasarles nuestros conocimientos de este increíble deporte. Que logren ser cada día más independientes y que terminen esquiando como profesionales, y no me cabe duda que con su perseverancia lo van a lograr.

¿Qué crees importante inculcarles a los Campeones del Futuro?

Primero, el respeto por la montaña, por todos quienes trabajan en ella, por sus compañeros y profesores. Luego el compañerismo, aprender a compartir es muy importante en todo deporte extremo. A pesar de que son muy pequeños, también les inculcamos la importancia de la puntualidad, del esfuerzo, de ser responsables de sus acciones.  También que el que “no puedo” es nuestra palabra prohibida y que con perseverancia pueden lograr todo lo que se propongan.

¿Qué características crees que debe tener un entrenador de niños?

Aunque parezca obvio, que ame la nieve y a los niños. También que tenga mucha paciencia, que se ría y lo pase bien siempre. A su vez, que sea responsable y transmita seguridad a los pequeños. Con mis actuales compañeras, Cata, Fran y Jose, nos encanta lo que hacemos y gozamos cada día nuestro trabajo.

¿Qué habilidades crees que destacan en los niños de 5 años?

A esa edad tienen muchísimas habilidades. Aprenden muy rápido, tienen pocos miedos aún, lo que es ideal para progresar. Si se caen, se levantan rápidamente y siguen.

¿Por qué decidiste entrenar a este grupo?

Se me dio la oportunidad y la verdad es que siempre he tenido una buena conexión con los niños. Me gusta la idea de poder aportar a través del deporte algunos valores y el amor por la naturaleza, que espero les sirva para su futuro

¿Qué es lo que más te gusta de este deporte?

¡Me gusta absolutamente todo! El despertarme en la mañana en este lugar increíble, el estar al aire libre, la gente, mis compañeros de trabajo y mi jefe, que son lo máximo. Lo paso muy bien.

¿Cómo te ves de aquí a 10 años?

La verdad es que nunca me ha gustado pensar mucho en el futuro a tan largo plazo. Vivo el día a día. Lo que sí, me veo pasado mucho tiempo en la montaña el resto de mi vida…