Carlos Torres, entrenador paraolimpico: “Estamos preparados para llegar a Corea 2018”

Carlos lleva casi 18 años como instructor de U14 y U16 en Club Valle Nevado y 12 como entrenador del equipo nacional paralimpico. Ha visto salir a muchos corredores y formado a muchos instructores de CVN. Estos últimos tres años los ha dedicado a poner toda su energía y experiencia para llegar con su equipo a las Olimpiadas Corea 2018.

Su primer gran corredor paralimpico fue Jorge Migueles, que llegó a estar entre los 20 mejores del mundo, dejando la vara muy alta desde que se retiró. Actualmente el equipo está formado por Diego Seguel; Julio Soto; Nicolás Bisquert y Santiago Vega, todos jóvenes profesionales o estudiantes que han decidido volcar su vida a este sueño, competir en las Olimpiadas y seguir el camino que inició Jorge hace unos años.

Con una disciplina y dedicación a prueba de todo, los cuatro entrenan 180 días del año en pista y cuando finaliza la temporada nacional, viajan fuera para seguir enfocados en su objetivo. En noviembre de este año, hasta febrero 2018, parten a Estados Unidos y Europa para hacer puntaje y seguir perfeccionándose.

Al pasar navidades y años nuevos lejos de la familia, compartir departamentos, derrotas y éxitos, hace que este equipo esté muy afiatado y compenetrado, donde se vive el compañerismo y todos están alineados hacia una misma meta.

¿Qué capacidades destacas de este equipo?

Ellos están más claros en sus objetivos, quieren esquiar y quieren ir a las Olimpiadas; el paralimpico ya pasó por el trauma de su enfermedad que es algo muy fuerte,  que los hace sin duda, madurar un poco antes. Son personas a las que no hay que convencer de nada, están full motivados, además que es una oportunidad para ser muy autónomos, imagínate arriba de los esquís lo libres que se sienten.  Son luchadores, muy constantes, ordenados, y eso es fundamental para ser un buen deportista.

¿Cómo está Chile en relación a otros países?

Igual que en los equipos tradicionales, existen equipos grandes con gran financiamiento  y otros chicos, pero Chile está un poco mejor que los del medio. Debemos estar en el puesto 8 a nivel mundial. Estamos sobre los pequeños, tenemos más experiencia y contamos con más puntos. Estamos a la par de Bulgaria, Eslovenia, Croacia, que en el esquí tradicional nos ganan por lejos.

Llevas 25 años pasando fechas importantes fuera, ¿cómo haces para que tu familia no se vea afectada?

Mi señora es azafata y tengo dos hijos de 3 y 5 años… la verdad es que trato de ir y venir lo que más pueda. Se echa de menos, pero me las arreglo para dejarme días para poder viajar todos los meses cuando estoy fuera. Pero es algo que elegí y me gusta. Durante la temporada chilena no hay problema porque subo y bajo, pero trato de compatibilizar lo mejor que puedo.

¿Tu ambición para el 2018?

Ojalá llevarlos a los cuatro a las Olimpiadas de Corea 2018, estamos preparados para ello; hacer política internacional, tener la mayor cantidad de puntos  y mejorar lo que hizo Jorge, que es el mejor corredor que hemos tenido el último tiempo. A largo plazo, que el equipo se mantenga y que ojalá vayan ingresando nuevos corredores, dos por año al menos.