José Santiagos: “Somos un club muy respetuoso, que forma a deportistas integrales pero con grandes ambiciones”
- junio 7, 2017
- Posted by: Club Valle Nevado
- Categoría: Noticias

[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” _builder_version=”3.0.51″ background_layout=”light” text_orientation=”left” border_style=”solid”]
José Santiagos, director técnico de Club Valle Nevado desde el 2000, está ligado a la montaña de niño. Proveniente de una familia amante del deporte blanco, a los 7 años se enamoró de esta disciplina que lo llevó a nunca llegar a ejercer como ingeniero, profesión que estudiaba mientras corría en la preselección nacional. Llegó a ser entrenador por esas cosas de la vida, que te sitúan en el momento y lugar justo. Para pagar un posgrado, comenzó a trabajar en La Parva junto a su cuñado, también esquiador, y de esa manera, “alivianarle un poco la carga a los papás”, indica José. Sin embargo, fue tanto el “gustito” que le tomó a enseñar, que esa sería la última vez que pensaría en su profesión; nunca más se sacó los esquís, comenzando su carrera como entrenador, con doble título en Chile y Estados Unidos.
“Cuando chico siempre me imaginaba siendo entrenador. No gané muchas medallas cuando pequeño pero todas las preseas que he obtenido, han sido a través de los chicos que he formado. Y eso me ha dado grandes satisfacciones; muchas más que haber sido o no un magnífico corredor”, señala José, quien cuenta con 25 años de carrera. Para hacerse una idea de que estamos frente a un hombre que sabe, entre otras cosas, fue entrenador del Equipo Nacional de Chile; entrenador de Equipo de MammothMountain, USA; entrenador Equipo Olimpico Torino 2006, entrenador de Equipo de Bromley, USA; Jefe de Equipo Olímpico en Olimpiadas Sochi 2014; Entrenador Equipo Mundial Vail 2015 y ahora viene llegando del Mundial de Freestyle en Sierra Nevada, España 2017 como jefe de equipo.
En uno de sus restaurantes favoritos, el Montañés, nos habló de lo que espera y se viene para Club Valle Nevado este 2017.
¿Qué diferencia a Club Valle Nevado de otros clubes?
Es un Club que aún mantiene un aire familiar. A pesar que ahora somos 140 corredores, es un club que conserva ese estilo. Tú ves que toda la familia llega a entrenar a las 8.30 de la mañana en sus diferentes niveles y eso es muy difícil de encontrar en otros clubes en el mundo. Tenemos un respeto muy grande hacia lo que es la disciplina del deporte, que esperamos se mantenga. Es un club al que le gusta competir pero sabe ganar y perder. Se enseñan las dos cosas, nos interesa el desarrollo de un deportista integral.
Con el crecimiento sostenido que está mostrando el club, ¿cómo esperas mantener ese sello?
Ese sello lo dan las personas que conformamos el club. Si el directorio tiene la misma visión que los entrenadores y se traspasa a través del tiempo, va quedando en el ADN del club.
¿Cómo ves a Club Valle Nevado en comparación al resto de los clubes?
Nos va muy bien. Somos el tercer club más grande de Chile. No tenemos tantas plazas como La Parva o El Colorado, pero a pesar de eso, tenemos corredores de muy buena categoría. Ganamos muchas veces el premio del club con mejor rendimiento. Llevamos menos corredores pero tenemos mejores resultados que el resto de los clubes que te mencioné. Eso nos demuestra que nuestro trabajo ha sido bueno. Tenemos una potente formación de corredores de otras disciplinas Snowboard, Freestyle y Skicross
¿Cuál es el objetivo para este 2017 del club?
Volver a ganar en la Copa de Rendimiento, tratar de estar en los tres primeros lugares en el Campeonato Nacional. pero aparte, lograr desarrollar mejores deportistas en las otras disciplinas, tanto en Freestyle como en Alpino. Liderar en todas las disciplinas y tener un club unido, que las familias se sientan parte de este gran club.
¿Se vienen cambios para el 2017?
El club está en un camino de crecimiento. Hace años atrás nos considerábamos un club en etapa adolescente, crecíamos rápido y ahora podemos sentir que estamos más asentados como club, con presencia, lideramos los equipos nacionales de Freestyle, Skicross, Snowboard; hemos ido integrando a pequeños al Alpino, al equipo nacional y la idea de este año, es formar a niños y jóvenes que puedan llegar a ese grupo.
¿Quiénes pueden ingresar a Club Valle Nevado?
Todo aquel al que le guste el esquí. No es necesario que sea residente, sólo debe saber esquiar y estar motivado para aprender.
No tiene por qué ser experto; lo que sí, no somos una escuela de esquí, no enseñamos a esquiar. Cuando los niños tienen un nivel de independencia a partir de los 5 años, pueden ingresar al club. En definitiva somos una escuela de entrenamiento, enfocado a desarrollar deportistas de élite.
¿Cuáles serán las principales carreras que tienen este año?
Vamos a tener cuatro copas importantes. La Copa Clínica Las Condes que es un gigante U1o y U12 años. La Copa LandRover para U14 y U16 y luego tenemos la carrera interna de Club Valle Nevado que la auspicia Michelin. Mosso auspicia la carrera Master.
Además se mantiene la Copa Bichos para chicos de Freestyle y snowboard en agosto.
¿Qué característica tienen los entrenadores del club?
Tratamos de elegir personas que tengan conocimiento, que sean buenos esquiadores, tengan un carisma especial y muy buena llegada con los niños. Es fundamental que tengan un amor por el deporte y que lo puedan transmitir. Es importante que enseñen a los chicos sobre la montaña, que puedan gozarla, con nieve, con viento… y que es maravillosa. En cuanto a técnica, deben tener nivel 1 de entrenadores como mínimo, chilenos o extranjeros. El esquí es muy dinámico en ese sentido. Nuestros entrenadores viajan a entrenar y por otro lado vienen de afuera y ese intercambio cultural es muy enriquecedor.
Han crecido en relación a auspiciadores…
Tenemos auspiciadores muy importantes para nosotros, como Clínica Las Condes, LandRover, Michelin, M3, Mosso, Hugo Boss, y este año se nos unió como media partner Revista Hola! Creo que han decidido acompañarnos, porque ven un club que se distingue y es dedicado, que damos un plus a cada uno de ellos, donde la marca se muestra en niños y jóvenes deportistas de alto nivel, un deporte sano y en crecimiento.
Esperamos que este 2017 sea un muy buen año y les damos la bienvenida a todos quienes quieran acercarse a nosotros para conocernos o entrenar.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]