Llegó a nuestro club en 1993, y se mantuvo hasta 2003, año en que nos dejó para asumir la dirección del Equipo Nacional de Ski. En 2008 regresó a Club Valle Nevado y, desde entonces, es nuestro Director Técnico.
Con 23 años de historia en nuestra institución, Jose nos cuenta los inicios, cambios y el futuro de CVN.

 

José Antonio Santiagos, el Jose, está ligado a la montaña desde niño; proveniente de una familia amante del deporte blanco, a los 8 años se enamoró de esta disciplina. Como corredor integró la preselección Nacional. Llegó a ser entrenador por esas cosas de la vida. Para pagar un posgrado en Marketing Comercial, comenzó a trabajar en La Parva junto a su cuñado, también esquiador, y de esa manera, “alivianar un poco la carga a los papás”, indica Jose. Sin embargo, fue tanto el “gustito” que le tomó a enseñar, que esa sería la última vez que pensaría en su profesión; nunca más se sacó los esquís, comenzando su carrera como entrenador, con doble título en Chile y Estados Unidos.

“Cuando chico siempre me imaginaba siendo entrenador. No gané muchas medallas cuando pequeño, pero todas las preseas que he obtenido, ha sido a través de los chicos que he formado. Y eso me ha dado grandes satisfacciones; muchas más que haber sido o no un magnífico corredor”, señala José, quien cuenta con 30 años de carrera como entrenador de Ski

Fue entrenador del Equipo Nacional de Chile; entrenador del Equipo de Mammoth Mountain, USA; entrenador Equipo Olímpico Torino 2006, entrenador de Equipo de Bromley, USA; Jefe de Equipo Olímpico en Olimpiadas Sochi 2014; Entrenador Equipo Mundial Vail 2015, Jefe de Equipo en el Mundial de Freestyle en Sierra Nevada, España 2017. Desde el 2018 a sido el entrenador de la selección nacional de instructores de Chile con participación en dos mundiales ISIA manteniéndose en la Comisiones Técnicas de la Federación de Ski de Chile.

 

¿Cómo fue el primer entrenamiento con Club Valle Nevado?

En los primeros años Club Valle Nevado, solo tenía un grupo de unos 4 chicos, todos hijos de la gerencia del centro de ski. En 1993, cuando llegué, se integraron atletas que eran residentes delMirador de Inca, el único edificio que por esos años existía en el centro de Ski. El proyecto era un challenge muy interesante para cualquier entrenador. Formar un club desde cero.  Recuerdo que ese año fuimos al Nacional Infantil en Portillo, con una delegación que cabía en un solo auto. Nos fue increíble, cada uno de los corredores tuvo muy buenos resultados. Ganamos la copa de rendimiento y salimos terceros como equipo a nivel Nacional. A la vuelta no cabíamos por la cantidad de medallas y copas que traíamos. Fue el inicio de una larga historia de éxitos de CVN.

 

¿Cómo han sido estos 23 años trabajando en el Club?

Han sido muy entretenidos, llenos de satisfacciones. El trabajo de entrenador, de formar atletas es algo muy bonito. El poder ver la evolución de cada chico desde los 5 años hasta que ya son FIS es alucinante. Hemos tenido de todo en este viaje de 30 años de CVN. Ha habido años más complicados que otros, pero la balanza es siempre positiva. Años de mucha nieve donde quedaba aislado en centro de ski por una semana, hasta años secos donde cada tarde subíamos con palas a tapar el río que nos cortaba la pista de entrenamiento.

 

 

¿Cuáles han sido tus principales éxitos como Director Técnico del Club en estos 23 años?

Creo que el éxito principal es que CVN tiene un sello especial. El club es reconocido en todo nivel por su educación deportiva que va enlazada con grandes resultados. También hemos sido un club innovador, fuimos los primeros en tener rama de Snowboard, Freestyle, Ski Cross y ahora Masters. Hoy CVN es una institución reconocida a Nivel Nacional y Mundial.

 

¿Qué significa ser el Director Técnico del Club Valle Nevado?

Principalmente, la función de un director técnico es el establecimiento de objetivos y la planificación estratégica. Estos son fundamentales para el éxito deportivo. Para eso necesitas un equipo de trabajo. El equipo técnico es la columna vertebral de un Club. El equipo tiene que estar coordinado. Acá cada entrenador tiene muy clara su función y también la que hace su compañero. Un club no se puede permitir tener vacíos o dudas en la formación de un atleta. Un año que pierda un atleta no es recuperable. Cada edad tiene su entrenamiento específico.  Todos entrenan con un programa especial para su edad.

Muchas de las decisiones están alineadas con el plan decidido deportivamente que pueden ser a veces alejadas de lo popular. Es muy importante siempre mirarnos desde afuera, ser objetivos en nuestras tomas de decisiones. 

 

¿Qué diferencia a Club Valle Nevado de otros clubes?

Es un Club que aún mantiene un aire familiar. Es un club que conserva ese estilo. Tú ves que toda la familia llega a entrenar a las 8.45 de la mañana en sus diferentes niveles y eso es muy difícil de encontrar en otros clubes en el mundo. Tenemos un respeto muy grande hacia lo que es la disciplina del deporte para crear hábitos que perduren en la vida de cada uno de los que participan. Es un club al que le gusta competir, pero sabe ganar y perder. Se enseñan las dos cosas, nos interesa el desarrollo de un deportista integral. Un deportista para toda la vida.

 

Con el crecimiento sostenido que está mostrando el club, ¿cómo esperas mantener ese sello?

Ese sello lo dan las personas que conformamos el club. Se traspasa a través del tiempo, va quedando en el ADN del club.

 

¿Cómo ves a Club Valle Nevado en comparación al resto de los clubes?

Nos va muy bien. Somos el tercer club más grande de Chile. Valle Nevado, en cuanto a edificaciones es un centro más pequeño que los centros vecinos, pero a pesar de eso, tenemos corredores en todas las categorías y también en otras disciplinas. Ganamos muchas veces el premio del club con mejor rendimiento. Generalmente llevamos menos corredores a los campeonatos, pero tenemos excelentes resultados. Eso nos demuestra que nuestro trabajo ha sido bueno. Hemos tenido una potente formación de corredores de otras disciplinas aparte del Apino en Snowboard, Freestyle y Skicross.

 

¿Cuáles son los objetivos del Club para este 2021?

Los objetivos no han cambiado, queremos ser un club de excelencia deportiva, centrado en brindar el nivel de calidad acorde a las necesidades y metas de nuestros atletas, darles el mejor entrenamiento disponible.

Deseamos tener deportistas de primer nivel y que este aspecto les dure toda la vida. Cuando tú tienes claro esto, los resultados llegan. Sin duda buscamos ganar el campeonato Nacional infantil y poder insertar cada año a corredores en los equipos Nacionales y lograr resultados internacionales. Este año hemos implementado un plan deportivo que da cabida a cada chico. Es un plan donde se integra a cada atleta de acuerdo a su motivación e interés.

 

¿Que se espera para este 2021?

Con la pandemia no ha sido fácil para el deporte en general, la situación ha golpeado a todas las disciplinas, hoy en el club tenemos chicos que van a cumplir 18 meses sin esquiar. Por eso hemos preparado un programa completo que toca todos los aspectos. Con una preparación física anticipada, test físicos y luego programas de Ski de acuerdo a las edades de cada atleta. ¡Nos estamos preparando para que sea un año espectacular!

 

¿Quiénes pueden ingresar a Club Valle Nevado?

Todo aquel al que le guste el esquí. No es necesario que sea residente, sólo debe saber esquiar y estar motivado para aprender.

No tiene por qué ser experto; lo que sí deben considerar es que no somos una escuela de esquí, no enseñamos a esquiar. Cuando los niños tienen un nivel de independencia a partir de los 5 años, pueden ingresar al club. En definitiva, somos una escuela de entrenamiento, enfocado a desarrollar deportistas de élite. Desde los 6 años en adelante, separamos a los deportistas por edades, incluso contamos con un grupo enfocado en adultos mayores de 30 años.

 

¿Qué característica tienen los entrenadores del club?

Tratamos de elegir personas que tengan estudios sobre el ski, que sean buenos esquiadores, con experiencia, tengan un carisma especial. Es fundamental que tengan un amor por el deporte y que lo puedan transmitir. Es importante que enseñen a los chicos sobre la montaña, que puedan gozarla, con nieve, con viento… porque es maravillosa. En cuanto a técnica, deben tener nivel 1 de entrenadores como mínimo, chilenos o extranjeros. El esquí es muy dinámico en ese sentido. Nuestros entrenadores viajan a entrenar y por otro lado vienen de afuera y ese intercambio cultural es muy enriquecedor.

 

¿Cómo te gustaría ver al Club Valle Nevado en el futuro?

Club Valle Nevado es un gran programa, continuará siendo innovador. La creación de nuevos objetivos va a ser constante.  Sin perder su esencia.

 

Esperamos que este 2021 sea un excelente año y les damos la bienvenida a todos quienes quieran acercarse a nosotros para conocernos o entrenar.