Pese a que la pandemia atrasó el comienzo de la temporada de ski, el Club Valle Nevado realizó distintas actividades tanto en casa aprovechando las posibilidades que nos brindaron las redes sociales, como en pistas una vez que se nos permitió subir a la nieve. Agradecemos desde ya al Centro de Ski El Colorado por recibirnos, a nuestros apoderados del Club Valle Nevado por el gran apoyo y sacrificio respecto al entrenamiento de los niños y al equipo técnico del Club por su enorme compromiso.

 

Actividades en Casa

 

  • Entrenamientos online

Durante todo el mes de Julio, se trabajó por Zoom en la preparación física de los corredores. Nuestro entrenador y Kinesiólogo Freddy Medina nos explicó la importancia de contar c

on una rutina de entrenamiento.

Frente a la contingencia sanitaria, las rutinas de entrenamiento, buscaron mejorar y mantener el estado físico y prevenir lesiones de los corredores. Para ello, se trabajó en laestimulación de las habilidades físicas básicas tales como la fuerza, velocidad, resistencia y  flexibilidad, además de la estimulación de habilidades físicas específicas, tales como, la coordinación, agilidad, estabilidad dinámica, pliometría, entre otras. Todo esto contribuyó al logro de un adecuado desarrollo del control motor.

El trabajo de Freddy fue reforzado por nuestros entrenadores Joaquín Valdés, Pascal David, Diego Margozzini, Nicolás Carvallo, Felipe Friedli, Eduardo Soler, Valeria Hasbún, Sofía Molina y Francisca Santiagos, quienes digirieron esta preparación física para nuestros atletas de categorías U8, U10, U12 U14 U16 y FIS.

 

  • Ciclo de Charlas

Durante los meses de julio y agosto se realizaron tres charlas, dos de ellas orientadas prevenir lesiones y la última, esencial para poder funcionar en las canchas cumpliendo con los protocolos COVID19 exigidos por la autoridad sanitaria.   

 

 

Prevención de lesiones de ligamento cruzado anterior

El Dr. Roberto Negrin, jefe de Cirugía de Rodilla, Medicina del deporte, Clínica Las Condes y Médico FIS, junto a José Rubio, Kinesiólogo de la Federación Ski Chile y Director Physio Health & Fitness Studio, realizaron una charla virtual el día 16 de julio, con gran participación, donde abordaron dentro de las lesiones del ski, la lesion de ligamento cruzado anterior una de las más frecuentes en este deporte. Los mecanismos por los cuales se puede romper el ligamento cruzado anterior son múltiples pero existen dos mecanismos claramente identificados: mecanismo pie de fantasma y mecanismo inducción por la bota, ambos se producen cuando el esquiador pierde el balance y se va hacia atrás. Es por ello, que se recomienda una buena condición física y flexibilidad, donde los esquiadores de elite deberían realizar programas de ejercicios propioceptivos que en otros deportes han demostrado su eficacia en prevención de lesiones.

 

Consideraciones para evitar lesiones en el Ski

El 29 de julio nuestro apoderado y miembro del equipo master,  doctor Alvaro Silva,  traumatólogo la Clínica Alemana y Alemana Sport, realizó una charla donde nos informó sobre las diferentes consideraciones para prevenir lesiones tanto en el ski como en el snowboard.

Los aspectos relevantes en la prevención fueron los siguientes: el cuidado del material de ski, mantener una buena condición física y ser consciente de las distintas variables que afectan nuestro ski, tales como, las condiciones del terreno, dificultad de la pista, clima, características de la  nieve y visibilidad. Luego nos orientó en cómo actuar en caso de accidentes de nuestros deportistas.

Cabe señalar, que todos los entrenadores de CVN cuentan con cursos de primeros auxilios. Debido a que es fundamental que estén preparados en caso de emergencia, durante el año 2019 Clínica Alemana, realizó un curso de actualización de primeros auxilios especialmente para ellos.

 

Plan de Acción Covid19 Club Valle Nevado

Con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio, el 16 de agosto la Dra. Carolina Der, Otorrinolaringóloga de Clínica Alemana e integrante de la Asociación Metropolitana de Ski, nos presentó el plan de acción interno de funcionamiento en la pandemia y el manual de comportamiento para corredores y familias. Dentro de las responsabilidades diarias para el funcionamientos en cancha, destacan chequeo diario de síntomas, el uso de elementos de protección personal, desinfección del material deportivo y comportamiento adecuado en pistas como es seguir las normas del centro de ski en medios de elevación y mantener la distancia física.

A la fecha no hemos tenido casos de COVID19 en los integrantes del Club que están entrenando. Los entrenadores han sido rigurosos en que los niños cumplan con los protocolos establecidos.

 

  • Gran Bingo Club Valle Nevado: entre todos nos ayudamos,

Con una gran participación el sábado 29 de agosto se realizó, a través de las 

redes sociales, el tradicional bingo del Club Valle Nevado. Se logró vender 786 cartones, todoun éxito.  Agradecemos a nuestro querido entrenador Felipe Friedli por la 

entretenida animación y también a los papás del Club por su apoyo. Por último, le damos las gracias a todas las empresas que nos apoyaron con muchos y muy buenos premios, Mosso, Induvet,  Skináutica, la Bolsa del Ski, Los Patricios, Patagonia Schokoland y ox2go.

 

 

Actividades en Pistas

 

  • Entrenamientos en el Centro de Ski “El Colorado”

El 18 de agosto comenzaron los entrenamientos de ski del Club Valle Nevado en el Centro de ski El Colorado. A pesar de no estar en casa, hemos tenido una gran acogida entrenado a  40 niños de nuestro Club.  Somos uno de los clubes en que más atletas han estado realizando esta actividad en 2020. Agradecemos desde ya al Colorado por habernos recibido y a los entrenadores, directivos y papás que han hecho posible el entrenamiento en pandemia.

 

  • CVN forma parte del Equipo Nacional de Ski de Chile

Estamos muy orgullosos de los cinco miembros del Club Valle Nevado que han sido nominados este año por la federación de Ski de Chile como integrantes del equipo Nacional de Chile. En Alpino participa Mijal Frenkel y en Freestyle SX están Josefina Valdés, Carlota Ruano, Felipe Arancibia y Santiago Furniss. Les deseamos mucho éxito en esta nueva etapa de su carrera deportiva. Estamos seguros de que representaran al Club Valle Nevado de la mejor forma.

Además, en esta temporada, Joaquín Valdez, entrenador de Club Valle Nevado, ha sido nombrado entrenador de la selección Nacional de SX a quien felicitamos por este nombramiento. Lamentamos su lesión y esperamos que pronto este de regreso. En su reemplazo como entrenador jefe de la selección Nacional ha sido nombrado otro de nuestros entrenadores de club Valle, y quien en el pasado ya había desempeñado esta labor, el Sr. Fredy Medina, felicitaciones y éxitos en esta tarea. 

 

Cabe señalar que, Club Valle Nevado desde muchos años ha aportado con grandes atletas a la selección Nacional (Dominiqie Oaco es uno de los ejemplos), eso habla del gran trabajo que siempre se ha hecho como Club.

 

  • Campeonato Big Air

Nuestro entrenador Nicolás Carvallo el miércoles 16 de Septiembre estuvo a cargo de la producción y organización del primer campeonato nacional de Big Air de la historia que se realizó en el Centro de Ski El Colorado en su gran salto de 11 metros. Felicitaciones Nico.

 

  • Categorías Campeones del Futuro y U8

 

A pesar de que este año no pudieron esquiar, Club Valle Nevado siguió realizando preparación física a través de juegos que desarrollaron la coordinación y equilibrio para nuestras categorías Campeones del futuro y U8. También para el día del niño se realizó la actividad la búsqueda del tesoro online que estuvo muy entretenida. Agradecemos a nuestras entrenadoras Valeria Hasbún, Francisca Santiagos y Sofía Molina por el gran entusiasmo y motivación con los más pequeños de nuestro Club.

 

  • Desafío Categorías U10 y U12

 

El 24 de Septiembre los entrenadores Valeria Hasbún y Felipe Patagón Friedli organizaron dos competencias para las categorías U10 y U12 que estuvieron muy entretenidas. La primera disciplina consistió en un paralelo, donde los niños simultáneamente descendieron sobre un trazado desafiando a su compañero. Luego, se realizó el kilómetro lanzado donde el desafío fue descender en línea recta y alcanzar la mayor velocidad posible. Felicitamos a todos nuestros corredores U10 y U12 por su gran entusiasmo, progreso y compañerismo durante toda esta temporada.

 

  • Desafío Categorías U14 y U16

Las categorías U14 y U16 también participaron en una competencia como cierre de temporada. Participaron en slalom y en gigante. Estuvo muy emocionante y los corredores que obtuvieron los mejores tiempos promediados en las dos disciplinas ganaron el desafío. Felicitaciones a todos los corredores de U14 y U16 por el gran entusiasmo y participación en este invierno 2020.